Muchos años detrás de esta 'pieza' y al final la 'cazamos' Roca y el secretario.
Presentaciones: Roca, de quien son la mayoría de las fotos, y el secretario.Y aquí la crónica de Roca: Barranco deportivo la Solana del Cid o afluente del Bessó...
Ascendemos por el PR-CV 342, que no está pasado por el preceptivo control de calidad, aunque se siguen bien las marca del PR.
R1
R2
R2
R2 desde abajo. Marcada la repisa donde se encuentra el fraccionamiento.
Ambos tras el R2. Es el más atractivo de los descensos del barranco. Quizás por ser el más alto, por el fraccionamiento...
Detalle del tramo entre el R2 y el R3. Cómodo, como se aprecia
R3
R3
R4. Muy bonito el rincón que nos abre.
R4
R4
R5. Al fondo confluyen el Bessons y este. Quizás una pequeña trepada hacia la margen izquierda nos conduciría a penúltimo rápel de Bessons.
Roca desciende el R5 de la Solana del Cid. A la derecha vemos el penúltimo de Bessons.
Pasamanos que accede a la instalación del R6 de este y al R10 de Bessons.
R6/R10
R6/R10
Y fin de la película. A estas horas, 8 y pico, ya no caldea tanto.
![]() |
Aproximación al barranco. Hay que buscar el inicio debajo de las antenas de Los Caparrales |
Sí, un muy caluroso 2 de julio. A 35º... Afortunadamente la aproximación no pasó de una hora. Después, una vez dentro del barranco, ya a la sombrita. Hasta sopló una brisa y aparecieron unas nubes que nos alegraron aún más la tarde.
Íbamos pertrechados de cacharros para instalar pero ya lo hicieron Edu y Nico, quien cuenta que las primeras equipaciones datan de los años 80, después en el 2000 se hicieron modificaciones y recientemente se ha dejado como está. Gracias compañeros.
La info para empezar: Interesante ver esta entrada del Barranc de Bessons: SEÑALES BESSÓNICAS. BARRANC DEL BESSÓ.
Una fenomenal panorámica de la zona. Esto es así, así viene siendo desde el pichurriceno y no tiene pinta de cambiar, mejor de reforzar su postura en el termómetro y al alza. A mí me encanta. Llevo bien el calor (hasta cierto punto, como todo).Ascendemos por el PR-CV 342, que no está pasado por el preceptivo control de calidad, aunque se siguen bien las marca del PR.
Arranca el barranco en la primera vaguada que encontramos camino del Barranc de Bessons. Entre rápeles es cómodo el paso. El algún tramo encontraremos caos de bloques, normal. Sin embargo está asumiblemente vestido. Vamos, amable de tratar.
R1R1
R2
R2
R2 desde abajo. Marcada la repisa donde se encuentra el fraccionamiento.
Ambos tras el R2. Es el más atractivo de los descensos del barranco. Quizás por ser el más alto, por el fraccionamiento...
Detalle del tramo entre el R2 y el R3. Cómodo, como se aprecia
R3
R3
R4. Muy bonito el rincón que nos abre.
R4
R4
R5. Al fondo confluyen el Bessons y este. Quizás una pequeña trepada hacia la margen izquierda nos conduciría a penúltimo rápel de Bessons.
Roca desciende el R5 de la Solana del Cid. A la derecha vemos el penúltimo de Bessons.
Pasamanos que accede a la instalación del R6 de este y al R10 de Bessons.
R6/R10
R6/R10
Y fin de la película. A estas horas, 8 y pico, ya no caldea tanto.
Comentarios
Publicar un comentario