Ya hemos vuelto!!!!
Hace menos de 12 horas que he llegado de los Piris. Ha salido todo perfecto.
Llegamos el jueves por la noche y nos homenajeamos un cenorro en La Llardana (nombre de un pico de por allí: Llardana) que no se lo salta ni jolipeich (¿?). De ahí, bien templados por el vino y el pacharán, salimos hacia el puente de Tramarius, desde donde empieza el 4º tramo del Barranco de Eriste, que relato después de la Salenques (ST a partir de ahora).
1ª JORNADA: Barranco de Eriste, comilona del ‘10’ en Benasque, aparcamiento y bus hasta la Besurta (Foto1).

Pateo -con intención de llegar al inicio de la ST- que se queda en el Collado de Barrancs, junto a unos franceses que hay acampados al lado con la misma intención (sorpresa!!). Sobada sobre el césped con la ST allá arriba. Impresionante, espectacular… (F2).

2ª JORNADA: 6.30 am. En pie. Cagada (defecada, vamos, no metida de pata) bestial, a juego con la cordillera, y dos horas de marcha hasta el inicio de la ST. Nos tiramos unos 40 minutos buscando el camino adecuado. Está bastante roto. Llegamos al primer gendarme (F3).

Las escaladas son bonitas, de 3º, 4º y un par de pasos de 5º. Lo que nos acojona y ralentiza son los tramos rotos, los desprendimientos que no paran y no dejan de oírse, y en ocasiones se ven… enormes bloques que ensordecen el ambiente mientras desplazan sus toneladas de granito montaña abajo. Estremecedor. Y la estrella de la jornada: el rescate del francés ( la sorpresa que decía)…
Llega un helicóptero de la GC y empieza a sobrevolar la ST (F4).

Pensamos que está de reconocimiento, controlando las cordadas o algo así. Pero está mucho rato y a la 2ª vez que viene descarga a 4 del GREIM y una médico sobre un cubo de granito enorme que hay junto a la cima del Margalida (F5 y 6).


El rescate y nuestra progresión van paralelos desde este momento, por eso hay tanta foto y VIDEO 1
Hace menos de 12 horas que he llegado de los Piris. Ha salido todo perfecto.
Llegamos el jueves por la noche y nos homenajeamos un cenorro en La Llardana (nombre de un pico de por allí: Llardana) que no se lo salta ni jolipeich (¿?). De ahí, bien templados por el vino y el pacharán, salimos hacia el puente de Tramarius, desde donde empieza el 4º tramo del Barranco de Eriste, que relato después de la Salenques (ST a partir de ahora).
1ª JORNADA: Barranco de Eriste, comilona del ‘10’ en Benasque, aparcamiento y bus hasta la Besurta (Foto1).

Pateo -con intención de llegar al inicio de la ST- que se queda en el Collado de Barrancs, junto a unos franceses que hay acampados al lado con la misma intención (sorpresa!!). Sobada sobre el césped con la ST allá arriba. Impresionante, espectacular… (F2).

2ª JORNADA: 6.30 am. En pie. Cagada (defecada, vamos, no metida de pata) bestial, a juego con la cordillera, y dos horas de marcha hasta el inicio de la ST. Nos tiramos unos 40 minutos buscando el camino adecuado. Está bastante roto. Llegamos al primer gendarme (F3).

Las escaladas son bonitas, de 3º, 4º y un par de pasos de 5º. Lo que nos acojona y ralentiza son los tramos rotos, los desprendimientos que no paran y no dejan de oírse, y en ocasiones se ven… enormes bloques que ensordecen el ambiente mientras desplazan sus toneladas de granito montaña abajo. Estremecedor. Y la estrella de la jornada: el rescate del francés ( la sorpresa que decía)…
Llega un helicóptero de la GC y empieza a sobrevolar la ST (F4).

Pensamos que está de reconocimiento, controlando las cordadas o algo así. Pero está mucho rato y a la 2ª vez que viene descarga a 4 del GREIM y una médico sobre un cubo de granito enorme que hay junto a la cima del Margalida (F5 y 6).


El rescate y nuestra progresión van paralelos desde este momento, por eso hay tanta foto y VIDEO 1
Comentarios
Publicar un comentario