Ruta cicloturista de Hondón de las Nieves



ESTE RECORRIDO ORIGINALMENTE FUE EL SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PR-CV 280. EL AYUNTAMIENTO DE ESTA LOCALIDAD ‘LO VENDE’ COMO RUTA CICLOTURISTA, CONCEPTO MÁS ADECUADO PARA ESTA ACTIVIDAD. ES 100% CICLABLE, NO TIENE GRANDES DESNIVELES, EL FIRME ES PERFECTAMENTE ADECUADO PARA DOS RUEDAS Y SUS 32k SON MÁS LLEVADEROS SOBRE EL SILLÍN QUE SOBRE LAS BOTAS. 
Transcurre entre las sierras de Crevillente, Rotllo y Cofer principalmente. Nos descubre un sur alicantino de vino y mármol. Una población Hondón de las Nieves, preciosa, encantadora, y sus pedanías rodeadas de los citados cultivos y sierras.
Como la ruta es circular, si se comienza a eso de las 9 de la mañana se acaba a la hora de comer y, sin duda, se ha hecho hambre durante el camino. ¿Cómo se come por aquí?. Pues como en todo el levante, de maravilla. Lo típico en esta zona es el arroz con conejo y caracoles, la gachamiga, el gazpacho... Dale al "dónde comer en Hondón de las Nieves" y mira a ver cuál te apaña más.
Recomendable hacer este recorrido en 'noverano', ideal de octubre a mayo. A ver, que puede salir un día chispeante como este y es ideal.  O que en invierno sople un viento frío y penetrante que corta. Bueno, cada cual. Yo prefiero el 'noverano'. (al final wikiloc, QR, perfil y mapas más detallados).

El centro de Hondón de las Nieves es un bonito lugar. Recomendable visitarlo y comenzar la ruta en este mismo lugar. Así como acabarlo aquí en una de las terrazas con una rubia en la mano.
Zarpamos paralelos a la carretera de La Romana, por el Camino de Almistech. Encontraremos postecillos como este con la leyenda PR-CV 280 Ruta Cicloturista. Algunos más legibles que otros.
Uno de los tramosde Almistech.
Seguimos en Almistech. Bancales de olivos, almendros.... más tarde vides.
Hasta alcanzar el cruce con la CV-844 (002) que seguiremos hacia la izquierda Sur Oeste. Al frente la Serra del Rotllo
Después del cruce donde abandonamos la comarcal seguimos una recta, el Camino de La Solana o Colada del Matadero. Al fondo el Rotllo. Cultivos eternos, masías e islas de enormes pinos que dudo yo de que aplaquen la justicia solar en el estío. Aunque un pandee pasos te permiten disfrutar del calor en invierno, frío de cojones por estos lares.
En un punto determinado (004) giramos a la derecha por el Camino del Barranco de L'Infern. Toponímia que se repite en numerosas localidades del mundo, me atrevería a decir. Un día me paso por aquí a ver si este infierno merece la pena.
Bifurcación (005) que nos redirige al SO, direccional que no abandonaremos hasta La Canalosa.
Seguimos el asfalto
La Canalosa, esta vez con la Serra del Cofer al fondo. La bordearemos por su cara Norte (derecha) y reapareceremos por la izquierda. La Canalosa es una pedanía de Hondón de Las Nieves agrícola principalmente: uva, olivos y almendros.
Esto es un aljibe y pozo en La Canalosa. 
Camino de La Canalosa al Cantón
Viñedos y canteras de mármol en lejanía.
Collado del Rumbo (012)
Cruce con la CV-843 (013)
Acceso al Camp de LA Vertent (014)
Un tramo antes de las Casas del Rebalso
Casas del Rebalso (016). Al fondo, en la playita, hay una fuente.
Cruce con la CV-845 (017)
Tras circular entre cultivos de uva, principalmente, alcanzamos el Área de Recreo La Cuesta (019)
Salimos de La Cuesta hacia el NE y no tenemos más que seguir la carretera asfaltada...
... carretera asfaltada entre bancales que pronto nos lleva al cementerio, polideportivo...
Y de nuevo a Hondón de Las Nieves.

Aquí el track en wikiloc.



-------------------------------------------------------------------------------
Aqui tienes RUTAS EN BICICLETA POR LA GEOGRAFÍA ALICANTINA. Son antiguas pero dan estas.
-------------------------------------------------------------------------------


Comentarios